Desde Madrid Foro Empresarial te invitamos al Acto de Presentación del nuevo proyecto de la Fundación Pons como Entidad de Enlace: Madrid Impulsa Tech, que tendrá lugar en su sede (Serrano, 138) el jueves 23 de noviembre a las 10:00 horas.
Acto seguido se celebrará la primera Jornada del Ciclo TechBoost Pyme, ‘Inteligencia Artificial aplicada a la Pyme’, donde de la mano de nuestra socia Laura González, Founder & CEO Audits Consulting Management (ACM), hablaremos sobre Inteligencia Artificial de Frontera: Aplicaciones y Desafíos, para más adelante conocer los casos de éxito de nuestra socia Eva Ballester (IA Robotics), Virginia Peón (Indigitall), Juan Antonio Muñoz-Gallego (SkillerAcademy) y José Carlos Pulido (Inrobotics). El cierre del encuentro lo marcará una Mesa Redonda, moderada por Paloma Cañete, Coordinadora de la Mesa Digital de Madrid Foro Empresarial, donde se hablará sobre AI y su aplicación práctica en diferentes sectores, así como su utilidad para las Pymes.
Espero que puedas hacer un hueco en tu agenda porque te aseguro que merecerá la pena y te animo a confirmar tu asistencia a este encuentro AQUÍ.
Digital
¡No te pierdas el evento más esperado del año en el mundo digital y de recursos humanos! El X Congreso de Talento Digital y RRHH te espera en La Nave, un lugar increíble para disfrutar de una experiencia única.
Este evento presencial reúne a los expertos más destacados en talento digital y recursos humanos. Aprende de las mejores prácticas, descubre las últimas tendencias y conecta con profesionales apasionados como tú.
En el X Congreso de Talento Digital y RRHH encontrarás conferencias inspiradoras, talleres prácticos y oportunidades de networking que te ayudarán a potenciar tu carrera. No importa si eres un profesional experimentado o estás comenzando en el campo, este evento es para todos.
El X Congreso de Talento Digital, organizado por FEED y Futura VIVE, es un evento de alto nivel que se llevará a cabo el 27 de noviembre de 2023 en Madrid. Dirigido a profesionales de Recursos Humanos y talento digital, este congreso abordará temas clave como la inteligencia artificial, la igualdad salarial, la transformación digital y el empoderamiento del empleado. Contará con la participación de destacados ponentes y empresas líderes, ofreciendo oportunidades de aprendizaje, networking y exploración de las últimas tendencias en un mundo cada vez más digitalizado.
Las temáticas de este congreso son:
- Perdiendo el Miedo a la IA – La revolución en los dptos. de RRHH
- Trabajo en la Era Digital – Trabajo Híbrido Contratación Online y gestión…
- Transparencia Retributiva y Brecha de género
- Empoderamiento del Empleado – Objetivos OKRs en las empresas / Employer Experience
- Upskillinkg & Reskilling – Brecha digital Como optimizar tu plantilla, planes de incentivos y planes de carrera.
- Engagement Laboral – Seduciendo al talento y cómo atraerlo, captarlo y fidelizarlo
- Felicidad en el Trabajo – la importancia del equilibrio mental
La Inauguración correrá a cargo de Roberto Menéndez – CEO de Futura VIVE, Angel Niño, Concejal de Innovación del Ayuntamiento de Madrid, y Jesús Torres Mateos, Presidente de AEDRH y Chief HR Officer FOOD DELIVERY BRANDS (GRUPO TELEPIZZA)
Algunos ponentes que han participado en las últimas ediciones del Congreso del Talento Digital son: Diana Lodin de Generali, Olga Barroso de Europe Assistance, Mario Santiago de Infojobs, Javier Cortijo de Santander Global, Angel Niño del Ayuntamiento de Madrid, Pilar Llacer, Santiago Ferrada de Gympass, Yolanda Mediano de Parques Reunidos, Silvia Martin de Great Place to Work, Juanma Romero de TVE, Elena Gimenez de Speex, María Sanchez de IFEMA.
AGENDA DEFINITIVA Y HORARIOS
10:00 Inauguración X Congreso de Talento Digital
- Ángel Niño,Concejal en el Ayuntamiento de Madrid. Delegado del Área de Innovación y Emprendimiento. Presidente de MercaMadrid
- Jesús Torres Mateos, Presidente AEDRH. Director Global de Personas en Food Delivery Brands (Grupo Telepizza)
10:15 Mesa de debate: Perdiendo el miedo a la AI. La revolución de los Dptos. de RRHH
- Roberto Menéndez, CEO de Futura Vive y Director de la Feria de Empleo en la Era Digital (FEED)
- Ángel Niño, Concejal en el Ayuntamiento de Madrid. Presidente de MercaMadrid
- Daniel Bayón, CEO de AI Help You. Fundador de Juguetrónica
- Carlos Viera, Director de los programas de Marketing Digital y Big Data de EUDE
11:00 Mesa de debate: Trabajo en Era Digital
- José Morejón, Chief People Officer en Santander Digital Services
- Luis Miguel Olivas, Director de Empleabilidad e Innovación Educativa de Fundación Telefónica
- Alicia Zamora Baeza, Directora de Recursos Humanos en Mediaset
- Javier Peláez, Docente universitario, conferenciante y Head of People and Culture en HUMAIND X Lab Ciberseguridad
- Rebeca Navarro, Global Director of Talent Acquisition en Vodafone Group
11:45 Mesa de debate: Transparencia Retributiva y Brecha de género
- Ana Parraqués, Directora de Marketing & Comunicación en Ediciones Siglo 21 (RRHHDigital)
- María Sánchez, Dirección de Personas, Calidad y Sostenibilidad en IFEMA
- María José Alaminos, Directora de RRHH en AMIR
- Beatriz Maeso, Head of Reward (Compensation & Benefits) en Airbus
12:30 PAUSA NETWORKING – COFFEE POINT
13:00 Mesa de debate: Empoderamiento del Empleado
- Alvaro Delgado, Director de RRHH en Iberdrola Internacional
- Rosario López Hidalgo, Responsable de Desarrollo del Talento en Alcampo
- Fernando Rodriguez, People Director en Omnicom Media Group
- Carlos Sánchez , Head of Customer Experience and MECA en KIA Iberia
- Maite Rubio Larrañaga, HR Manager Health Systems en Phillips
13:45 – Ponencia: Hazte visible con carisma y empatía para lograr credibilidad y autoridad
- Juanma Romero, Director y presentador de Emprende en RTVE. Conferenciante, formador, presentador, entrevistador, moderador y estratega.
15:00 Escándalo en Palacio.
Con la presencia especial de Futurito IA
Con Iria Ares y Xoan C. Mejuto
15:15 Upskilling y Reskilling
Juan Carlos Rivilla, Director de Talento, Cultura y Organización del Grupo UAX
- Mª Antonia Casado Martín, Directora de Organización y Recursos Humanos de Fundae.
- Cristina Robleño, Directora estratégica de RRHH en Caser Seguros
- Inmaculada Sánchez Ramos, Presidenta Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación en Madrid / Miembro del Consejo Asesor Madrid Digitaliza
- Antonio Llorente, Presidente y Director General de La Rueca
16:00 – Ponencia: Creatividad exponencial mediante Gamificación. Game Tech
- Cecilia Jiménez González, Experta en I+D+I, desarrollo y gestión equipos en Univers Inside Games
16:30 Mesa de debate: Engagement Laboral. Seduciendo al talento
- Paolo Lombardo, Director del Máster en RRHH en EUDE
- Maria de la Peña, CEO de Harketing
- Santiago Álvarez, CEO de Metaverso PRO
- Daniel Mitraud Silva, Global Head de Empleabilidad en Universia
- Juan Díaz del Río, Director Académico de EUDE
17:15 Mesa de debate: Felicidad en el trabajo
Rubén Fuentes, CEO de TicJob
- Santiago Ferrada, CEO Spain en Gympass
- Silvia Martín, Culture & Organization Transformation en Great Place To Work Spain
- Javier Rodríguez Puebla, CEO de Sandav
- Alvaro Delgado, Director de RRHH en Iberdrola Internacional
El evento estará cubierto por los medios más relevantes de recursos humanos (RRHH Digital, Equipos y Talento, Observatorio de RRHH, Foro de RRHH)
Algunas empresas que participan en el X Congreso de Talento Digital 2023 son, El Corte Inglés, Obramat, Enaire, Grupo Vall, Ibermática, Infortec, Mediaset, Securitas Direct, Airbus, Viewnext, Ferchau, OMG, Alcampo, Seedtag, Kimia Group, Principal 33, Minsait (Indra), Akstorm, Neotalent, Anywr, DNV, EOS Digital, Concatel, Centum, BLC Legal, Tragsa, Civitatis, Stefanini, Econocom, Repsol, Vodafone, Iris Global, Fundae, Avoris Travel, Neoris, Codere, Juguetrónica, EUDE, Ticjob, Musk, AEDHR, Fundación La Rueca, Fundación Generation.
¡No pierdas la oportunidad de formar parte de esta experiencia inolvidable! Regístrate ahora y asegura tu lugar en el X Congreso de Talento Digital y RRHH. Plazas limitadas a únicamente 600 asistentes.
Del 29 al 30 de noviembre | IFEMA Feria de Madrid | Web oficial
Tras una trayectoria de 12 años y en colaboración con Empack, Logistics & Automation te invita una vez más a formar parte de su próxima edición. Este evento se ha consolidado como el punto de encuentro líder para el sector logístico en España. Año tras año, profesionales responsables de la logística, la cadena de suministro, almacenes, automatización y operaciones acuden en busca de las últimas novedades para optimizar sus cadenas de suministro.
Dentro de este evento, encontrarás una amplia gama de soluciones relacionadas con almacenaje, equipamiento, intralogística, robótica, automatización de almacenes, trazabilidad, software, servicios e industria auxiliar.
En la última edición de Logistics & Automation, se introdujo un nuevo espacio llamado Transport & Delivery. Este nuevo espacio se dedica al sector del transporte y sus industrias auxiliares, como software, servicios de mensajería y última milla, operadores logísticos, transporte multimodal e industria auxiliar. Además, esta marca adicional ofrece una zona expositiva, una sala de conferencias y un área de networking ubicada junto a la zona de exposición. Durante las dos jornadas del evento, se organizan cócteles y pausas para café en esta área, fomentando la interacción y las conexiones entre expositores, ponentes y asistentes.

A lo largo de las dos jornadas del evento, los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar de forma gratuita de las siguientes actividades:
· Acceso completo a las 5 Salas de Congreso: con más de 150 oradores de marcas y destacados expertos en los campos de logística, automatización y transporte.
· Participación en diferentes ceremonias de premiación, incluyendo los prestigiosos Premios Líderes de la Logística, coorganizados en colaboración con UNO Logística.
· Exploración de Live Tours: podrás formar parte de variados recorridos guiados que abordarán distintas temáticas de interés.
· Involucramiento en el Foro Tecnológico: este espacio, desarrollado en asociación con Global Lean, congrega las soluciones logísticas más avanzadas en una zona de exposición demostrativa. Además, se llevarán a cabo charlas y presentaciones a cargo de expertos de la industria de la cadena de suministro.
· Participación en Log Talent: esta es otra de las innovaciones que se introdujeron en la última edición. Aquí se reúnen empresas especializadas en formación y selección de personal, quienes presentan y comparten los conocimientos esenciales para la industria.
Autónomo 5.0 es una iniciativa para apoyar a los autónomos y emprendedores. Un programa de formación gratuito, impulsado por FUNDAE
Fecha y hora
mié., 22 de nov. de 2023 9:30 – 10:30 CET
Ubicación
Madrid NetworkPaseo de la Castellana 91, 4-planta 28046 MADRID
Acerca de este evento
- 1 hora
- Entrada electrónica móvil
Madrid Network presenta la jornada informativa: Autónomo 5.0 – Hacia la transformación digital de tu negocio, el miércoles 22 de noviembre a las 9:30 h. en la sede de Madrid Network. Paseo de la Castellana. 91 4ª Planta Madrid.
ENLACE DE INSCRIPCIÓN:
Autónomo 5.0 es una iniciativa para apoyar a los autónomos y emprendedores. Un programa de formación gratuito, impulsado por FUNDAE, que potencia de forma práctica conocimientos útiles para la gestión y transformación digital de tu negocio.
Presenta:
- Gema Sanz. Directora de Desarrollo de Negocio de Madrid Network
Ponentes:
- Pilar García Espinosa de los Monteros – Jefe de Proyecto Unidad de Desarrollo Sectorial y Apoyo a Comisiones Paritarias
- Javier Hernández Lucendo – Responsable UTE Nextex Overlap
¿ChatGPT? ¿Prompt? ¿Machine learning? Quién nos iba a decir hace un tiempo que estos términos marcarían una nueva disrupción tecnológica.
Además de haber supuesto un alto impacto en las empresas y en la sociedad en general, también lo ha sido en la forma de entender y trabajar las estrategias de marketing.
¿Alguna vez habías pensado en que un chatbot podría generarte ideas de contenido? ¿Y un plan de marketing? Aunque parezca algo imposible, la realidad es que con un uso adecuado del ChatGPT es posible todo esto y más.
En el siguiente artículo, te explicamos qué es, en qué consiste y cómo puede ayudar en el marketing.
¿Qué es ChatGPT?
El ChatGPT (Generative pre-trained transformers) es un software en forma de chatbot, creado por OpenAi, que utiliza tecnología de procesamiento del lenguaje natural para entender y dar respuesta a las peticiones realizadas. Estas pueden ir desde una consulta simple hasta aspectos más técnicos como puede ser la generación de líneas de código básicas, y la creación u optimización de un proyecto.
En sus orígenes, esta herramienta utilizaba en su arquitectura inteligencia artificial GPT-3, que con su desarrollo exponencial ha derivado en una nueva versión llamada GPT-4. Ambas son inteligencia artificial generativa (IAG) y permiten la generación de texto y crear contenidos únicos a partir del aprendizaje automático.
Su creador, OpenAI, es un laboratorio de investigación de inteligencia artificial (IA) estadounidense sin ánimo de lucro que tiene como objetivo desarrollar tecnologías de IA que sean de libre acceso.
¿Cómo funciona ChatGPT?
ChatGPT es un modelo de lenguaje entrenado con grandes cantidades de texto (más de 175 millones de parámetros), capaz de mantener conversaciones y generar respuestas de forma automática.
Tiene una gran capacidad para comprender el contexto de la petición realizada por el usuario a través de un prompt, la indicación formada por un conjunto de palabras con la que el software de inteligencia artificial genera una respuesta. Cuanto más concreta y detallada sea, más eficiente será la información que genere el ChatGPT. Por ello, se recomienda, además de realizar preguntas, asignar un rol y ordenarle una tarea relacionada con ello.
Con estas instrucciones, la herramienta dará una respuesta más ajustada a la intención contextual del usuario. Todo dependerá del ingenio de las personas en su elaboración y enfoque. Influye tanto este aspecto en la calidad y relevancia del resultado final obtenido que ha dado lugar a un nuevo perfil profesional vinculado con la inteligencia artificial: el prompt engineer. Este nuevo rol no requiere de habilidades avanzadas de codificación, pero si debe tener un gran conocimiento de cómo funciona su lenguaje para crear diferentes tipos de frases y contextos.
Como usuario, todo lo que escribas quedará registrado en un historial y cuenta con una versión gratuita y otra de pago, ChatGPT Plus, el cual cuesta 20 dólares al mes. Para utilizarlo, deberás crear una cuenta con tu correo electrónico, iniciar sesión y comenzar a probar con preguntas y prompts.
Inteligencia Artificial, ChatGPT y Marketing: ¿Cómo sacarle partido?
El ChatGPT es capaz de generar una respuesta a casi cualquier tipo de consulta y aplicación, y de ello están sacando provecho las empresas.
El mundo del marketing ha encontrado en esta herramienta un gran potencial y múltiples aplicaciones:
CONTENIDO PARA TU WEB, BLOG Y RRSS
En el marketing digital, es conocida la expresión de que el “contenido es el rey”. Softwares como el ChatGPT pueden ser de gran utilidad si se utilizan con criterio.
Esta herramienta es capaz de generar contenido único y personalizado para redes sociales, redactar artículos SEO para el blog, así como metadescripciones y generar ideas para otros contenidos que ayuden a posicionar tu página web.
Aun así, es importante tener en cuenta que es una herramienta en la que apoyar nuestras estrategias y acciones, pero siempre debe existir una supervisión y reformulación. Ya que, pese a ser un lenguaje en constante desarrollo, aún no ha alcanzado el nivel de sofisticación necesario para ofrecer resultados absolutos. Muchos profesionales también lo utilizan para inspirarse y conocer las tendencias que van surgiendo.
AUTOCONTESTACIONES A CLIENTES
Otra de las aplicaciones que ofrece ChatGPT es su integración a otras herramientas como asistente virtual personalizado, permitiendo programar preguntas y respuestas automáticas.
INDICACIONES EN ESTRATEGIAS DE MARKETING
De igual manera que sucede con la generación de contenido, también puedes pedirle consejo para que te ayude en tus estrategias de marketing dándote ideas y conseguir que sean efectivas.
Todo dependerá de la formulación de esos prompts y de las necesidades que tengas. Recuerda que debe servirte como guía.
TRADUCIR TU WEB EN OTRO IDIOMA
Otra de las funcionalidades que ofrece el ChatGPT y su aprendizaje automático es su capacidad de traducción. Al retroalimentarse de las consultas, esta herramienta ofrece traducciones de alta calidad.
Lo importante de la revisión humana: los cuidados a tener
Como con cualquier herramienta, sus pros y contras variarán según la intencionalidad y usos que se le dé. En el caso del ChatGPT, sucede lo mismo. Si bien es cierto que es una herramienta con un gran potencial para generar contenido, también es un arma de doble filo, ya que si no se revisa y contrasta la información proporcionada por la herramienta es fácil caer en el engaño e informaciones de dudosa calidad.
Aunque este software gestione una gran cantidad de datos de texto, en muchas ocasiones, cuando el prompt es demasiado técnico o específico, no es capaz de dar la respuesta más efectiva.
También puede pasar que si el prompt no está bien formulado, ChatGPT proporciona una respuesta incoherente o que no tenga sentido en el contexto en el que se haya realizado.
Por ello, es crucial que exista una revisión humana tras cada petición, ya que la herramienta no tiene esa capacidad de cuestionamiento.
Fuente: euncet.com
Carlos B Fernández. El pasado 18 de octubre el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) decidió pasar a la fase de preparación del euro digital.
Este paso no supone la decisión de emisión de un euro digital, pues el Consejo de Gobierno del BCE no considerará esta decisión hasta que el proceso legislativo de la Unión Europea haya concluido. Mientras tanto, el BCE tendrá en cuenta todos los ajustes del diseño de un euro digital que pudieran ser necesarios como resultado de las deliberaciones legislativas.
Esta decisión se ha adoptado tras la conclusión de la fase de investigación que el Eurosistema inició en octubre de 2021 para analizar las opciones de diseño y los posibles modelos de distribución de un euro digital. Sobre la base de los resultados de esta fase, que se detallan en el informe “A stocktake on the digital euro”, publicado el mismo 18 de octubre pasado, el BCE ha diseñado un euro digital que sería ampliamente accesible para los ciudadanos y las empresas mediante su distribución por intermediarios supervisados, como las entidades de crédito.
Tal como se recoge en el mencionado informe, el euro digital sería una forma digital de efectivo que podría utilizarse para todos los pagos digitales en toda la zona del euro. Sería ampliamente accesible, gratuito para uso básico y disponible con o sin conexión a Internet. Ofrecería el máximo nivel de privacidad y permitiría a los usuarios liquidar pagos de forma inmediata en dinero de banco central. Podría utilizarse en operaciones entre particulares, en los puntos de venta, en el comercio electrónico y con las Administraciones Públicas.
Dado que, en la actualidad, ningún instrumento de pago digital ofrece todas estas características, se estima que el euro digital colmaría esta laguna.
Además, el BCE prevé que el euro digital estimularía la resiliencia, la competencia y la innovación en el sector de pagos europeo. Ofrecería una solución de pago paneuropea para la zona del euro sujeta a la gobernanza europea. Tendría su propia infraestructura, lo que reforzaría la resiliencia. También proporcionaría una plataforma paneuropea en la que los intermediarios europeos supervisados podrían crear servicios paneuropeos innovadores para sus clientes, lo que aumentaría la eficiencia, reduciría costes y fomentaría la innovación.
La fase de preparación del euro digital
La fase de preparación del proyecto del euro digital comenzará el 1 de noviembre de 2023 y se prevé que dure dos años.
Incluirá finalizar la elaboración de las normas de funcionamiento del euro digital y la selección de los proveedores que podrían desarrollar la plataforma y la infraestructura de un euro digital.
También comprenderá pruebas y experimentación para desarrollar un euro digital que satisfaga tanto los requisitos del Eurosistema como las necesidades de los usuarios en lo que se refiere, por ejemplo, a experiencia de usuario, privacidad, inclusión financiera y huella medioambiental.
El BCE mantendrá el contacto con el público y con todos los interesados durante esta fase. Trascurridos dos años, el Consejo de Gobierno decidirá si pasar a la siguiente fase de los preparativos a fin de disponer lo necesario para la posible futura emisión e introducción de un euro digital.
La protección de datos como prioridad
Según Christine Lagarde, presidenta del BCE, «pensamos en el euro digital como en una forma digital de efectivo que pueda utilizarse gratuitamente para todos los pagos digitales y que cumpla los niveles de privacidad más estrictos. Coexistiría con el dinero físico, que siempre estará disponible, sin dejar a nadie atrás».
El euro digital tendría la protección de datos como una prioridad. El Eurosistema no podría ver los datos personales de los usuarios ni vincular datos de pago con particulares. Asimismo, el euro digital aseguraría un nivel de privacidad similar al del efectivo para los pagos sin conexión.
Distribución de un euro digital
Llegado el momento, los usuarios podrán tener acceso a los servicios en euros digitales a través de una aplicación o interfaz en línea proporcionada por su proveedor de servicios de pago, o de una aplicación para el euro digital creada por el Eurosistema. Quienes no tengan acceso a una cuenta bancaria o a dispositivos digitales también podrían pagar con euros digitales utilizando, por ejemplo, una tarjeta ofrecida por organismos públicos, como las oficinas de correos. Asimismo, los usuarios podrían convertir euros digitales en efectivo, o viceversa, en máquinas de efectivo.
El Eurosistema prevé que el uso básico de un euro digital sea gratuito para los particulares. Un modelo de compensación entre intermediarios y comerciantes garantizaría que existan incentivos para que los intermediarios distribuyan un euro digital, al igual que otros instrumentos de pago electrónicos, y que existan salvaguardas adecuadas frente al cobro de comisiones de servicio excesivas para los comerciantes. El Eurosistema asumiría sus propios costes, incluidos los relacionados con la gestión del esquema y el proceso de liquidación.
La transparencia y una estrecha cooperación con los interesados siguen siendo pilares fundamentales del proyecto. El Eurosistema ha recibido aportaciones muy valiosas de las autoridades europeas, de los participantes en el mercado y de los posibles usuarios, y mantendrá activamente sus contactos con muchos interesados. También seguiremos cooperando estrechamente con los legisladores de la UE.
Fuente: diariolaley