Un año más celebramos FEED el evento de Talento Digital y Recursos Humanos más importante de España, donde reuniremos las tecnologías más innovadoras, las empresas líderes del sector y un ecosistema único para el networking y el talento digital.
Detalles del evento:
Lugar: Futura Robot Megastore – Avenida de Brasil 8, 28020 Madrid
Fechas y horarios:
•21 de noviembre de 2024, de 10:00 a 18:00
•22 de noviembre de 2024, de 10:00 a 13:30
Lo que encontrarás en FEED 2024:
•Captar talentos digitales: una oportunidad para encontrar a los mejores perfiles del sector tecnológico y digital.
•Networking de alto nivel: relaciónate con empresas y profesionales clave que pueden marcar la diferencia para tu negocio.
•Innovación y talento: únete al ecosistema más innovador en RRHH, tecnología y talento digital.
Innovación Tecnológica
Madrid se afianza como un territorio de OPTIMISMO Empresarial donde las empresas apuestan por un crecimiento continuo y miran hacia el futuro.
Desde Madrid Optimismo Digital, os invitamos al webinar: “Aborda la transformación digital de tu pyme”, organizada por Madrid Foro Empresarial y Fundación Pons, que tendrá lugar el jueves 10 de octubre a las 10:00 horas. ONLINE.
Durante la jornada se tratará del impacto de la revolución digital y las nuevas necesidades de negocio para Pymes, abordando los siguientes temas:
Contexto digital: Evolución, tendencias e impacto de la tecnología
Nuevos modelos de negocio: El cliente como centro
Transformación digital: Necesidades, beneficios y consideraciones clave
Plan de transformación digital
INSCRÍBETE:
https://us06web.zoom.us/meeting/register/tZMld-murDMoHtLPFmbJifcpYBSB_fOaJa31#/registration
Línea 1: Nuevas Pequeñas Empresas (hasta un año de antigüedad)
Objetivo: Apoyar a empresas de reciente creación en sus primeros pasos de desarrollo e innovación.
Financiación: Hasta el 100% de los gastos subvencionables, con un límite de 80.000 euros.
Requisitos:
Empresa constituida como persona jurídica con forma societaria.
Actividad económica dirigida al mercado, inscrita en el registro correspondiente.
Categoría de pequeña empresa innovadora.
Al menos un centro de trabajo en la Comunidad de Madrid.
Antigüedad de hasta un año desde la alta en el IAE hasta la solicitud.
Gastos subvencionables: Investigación y desarrollo de productos y procesos, e inversiones en activos materiales e inmateriales.
Línea 2: Jóvenes Pequeñas Empresas (entre uno y cinco años de antigüedad)
Objetivo: Facilitar el crecimiento y consolidación de jóvenes empresas con proyectos innovadores.
Financiación: Hasta el 100% de los gastos subvencionables, con un límite de 150.000 euros.
Requisitos:
Empresa constituida como persona jurídica con forma societaria.
Actividad económica dirigida al mercado, inscrita en el registro correspondiente.
Categoría de pequeña empresa innovadora.
Al menos un centro de trabajo en la Comunidad de Madrid.
Antigüedad de entre uno y cinco años desde la alta en el IAE hasta la solicitud.
Gastos subvencionables: Investigación y desarrollo de productos y procesos, e inversiones en activos materiales e inmateriales.
Proceso de Solicitud
Documentación:
Memoria descriptiva del proyecto: Aspectos técnicos, científicos y de innovación, económicos, presupuesto y plan de negocio, con un resumen ejecutivo de 2 páginas.
Escritura de poder: Acreditación de representación de la empresa, o certificación actualizada del Registro Mercantil.
Certificación del Registro Mercantil: Fecha de constitución, objeto, CNAE, etc.
Para más detalles y procedimientos de solicitud, visita la web de la Comunidad de Madrid.
Madrid Emprende nos trae un artículo de lujo que desglosa el impacto de la blockchain en la innovación y el emprendimiento. Publicado el 17 de julio de 2024, el artículo es un must-read para cualquier entusiasta de la tecnología.
La Blockchain, o cadena de bloques, es una base de datos distribuida y descentralizada. ¿Qué significa esto? Básicamente, podemos transferir valores o activos sin depender de intermediarios. Adiós a los bancos como intermediarios y hola a la independencia digital.
Esta tecnología es sinónimo de innovación y disrupción. Está revolucionando múltiples aspectos de nuestra era digital desde la forma en que transferimos archivos hasta cómo verificamos propiedades digitales y certificamos transacciones. ¡El emprendimiento no volverá a ser el mismo!
Otra joya de la blockchain es su seguridad y transparencia. Todas las transacciones son verificadas por nodos en la red, lo que significa que la información es accesible y verificable para todos los participantes. Olvida los fraudes y las inseguridades.
¿El impacto en la industria? Inmenso. Blockchain redefine la interacción y la confianza en las transacciones digitales, proporcionando un entorno más seguro y transparente. Sin duda, una tecnología que promete un cambio de paradigma en la era digital.
¿Listos para sumergirse en esta revolución? Blockchain no solo está aquí para quedarse, sino para transformar completamente nuestro mundo digital. Vamos a acompañar esta ola de innovación y ver hasta dónde nos lleva.
🌟 ¡Fuenlabrada está cambiando! Y tu negocio no puede quedarse atrás. La digitalización no es solo una tendencia, es el futuro. Aquí te explicamos cómo dar el salto eficazmente de lo físico a lo digital. 🚀
🔹 Identifica lo que Necesitas Digitalizar
Evalúa qué procesos de tu negocio pueden beneficiarse de ser digitalizados. ¿Reservas online? ¿Pedidos por internet? ¡Es hora de innovar!
🔹 Crea Tu Presencia Online
Desde un sitio web hasta perfiles en redes sociales, asegúrate de que tus clientes puedan encontrarte fácilmente en línea. 🌍
🔹 Optimización Móvil
La mayoría de las búsquedas se realizan desde móviles. Asegúrate de que tu web está optimizada para dispositivos móviles. 📱
🔹 Marketing Digital
Utiliza estrategias de marketing digital para atraer a nuevos clientes y mantener a los actuales. SEO, marketing en redes sociales y más. #MarketingDigitalFuenla
🔹 Seguridad Online
Protege tu negocio y a tus clientes implementando medidas de seguridad robustas. La confianza es clave en el mundo digital. 🔒
📈 #TransformaciónDigitalFuenla | #NegociosFuenla
👋 ¿Listo para hacer el cambio pero necesitas ayuda? Comenta abajo o envíanos un mensaje directo.
🔥 No te pierdas en la transición; lidera con innovación y visión hacia el futuro. #FuenlabradaOnline
El uso de aplicaciones para contratar a domicilio los servicios de autónomos de los más diferentes sectores se está extendiendo por España, como demuestra la expansión de la startup española Webel, que ha multiplicado por diez su demanda y ya opera en ocho ciudades.
La demanda de contratación de servicios a domicilio de autónomos de distintas actividades ha aumentado significativamente en los últimos años. Este cambio de tendencia fue adelantado por la startup española Webel, que supo ver en la intermediación entre los negocios y sus clientes un nicho de negocio. La aplicación permite a los usuarios comparar entre miles de perfiles profesionales cualificados y valorados para tramitar sus servicios de forma sencilla y rápida.
Estos cambios en el mercado, impulsado principalmente por las nuevas generaciones nativas digitales, evidencia “preferencias de los usuarios dirigidas a una mayor comodidad, eficiencia y búsqueda de la personalización a la hora de satisfacer las necesidades cotidianas”, explicó la startup española.
En ese sentido, los servicios de la aplicación han experimentado un extraordinario crecimiento en sus servicios y valoraciones. Por ello, la novedosa plataforma, ya operativa en Barcelona, Madrid, Valencia y Zaragoza, ha llegado recientemente a Sevilla, Málaga, Bilbao y Palma de Mallorca, ciudades en las que está multiplicando por diez el número de servicios.
El cofundador del negocio, Nacho Tejero, detalló que la misión del negocio ha consistido, desde su creación, en simplificar la vida de las personas, de forma que puedan disfrutar de cualquier servicio desde la comodidad de su hogar.
Según apuntó, la revolución en la forma en que los ciudadanos acceden a los servicios ha permitido expandir el negocio a estas nuevas ciudades, así como recibir valoraciones medias de 4,85 sobre 5 en los servicios ofertados en las mismas. Éxito que llega meses después de que el negocio cerrara una ronda de financiación por 2,1 millones de euros.
La aplicación está enfocada a que los usuarios encuentren de forma fácil, rápida e intuitiva servicios para el hogar, entrenamiento deportivo, servicio de belleza, cuidado de ancianos y niños, clases particulares y cuidado de mascotas, entre otros, con la seguridad de poder acceder al equipo profesional los 365 días del año, que “velan por un servicio fiable”.
A su vez, los autónomos y negocios pueden emplear Webel como una plataforma para encontrar nuevos consumidores, desde la que pueden ofrecer sus servicios, establecer tarifas y recibir valoraciones para llegar a sus clientes.
Más de 500 autónomos ofertan sus servicios en la aplicación de Webel
Los servicios de la app, entre los que destacan especialmente los de limpieza, manitas y plancha, han experimentado un crecimiento del 650% en el último año, cerrando con éxito 75.000 operaciones. Más del 80% de estas transacciones son realizadas por clientes recurrentes, con un impresionante 99.5% de satisfacción. Estas cifras no solo reflejan la eficacia de nuestros servicios, sino que también han resultado en la creación indirecta de más de 5.000 puestos de trabajo, según explicó la startup española.
Con la reciente expansión de este negocio, se han adherido más de nuevos 500 profesionales que operan desde la plataforma. Según la aplicación, el rápido crecimiento en las cuatro nuevas ciudades les ha permitido incrementar sus servicios, lo que se debe a “un aumento constante de la demanda mes tras mes” y las buenas valoraciones sobre la satisfacción de los clientes.
Fuente: planderecuperacion.gob.es
A partir de un simple escaneo desde nuestro dispositivo móvil, bien sea desde la cámara o una aplicación específica para su lectura, un código QR permite generar atajos de navegación para facilitar la descarga de documentos (menús, guías, eBooks…), dar acceso a sitios web, habilitar conexiones a redes de internet, redirigir a pasarelas de pago, entre muchas otras opciones.
Pero, ¿cómo se crea un código QR? Existen varias herramientas sencillas que nos permiten crear este tipo de códigos sin necesidad de tener conocimientos especiales. En este top, seleccionamos las 10 mejores del mercado.
- Beaconstac
- CódigosQR
- Easyclient
- GoQR
- QR Code Chimp
- QR Code Generator
- QR Code Monkey
- QR Code Tiger
- QR Creator
- QR Stuff
- Unitag
- Website Planet
Beaconstac
La solución generadora de códigos QR de Beaconstac te permite crear código QR de marca, gestionar y personalizar las campañas globales de códigos QR, medir el compromiso en el mundo físico, captar la intención en el mundo físico y crear cohortes digitales, y ejecutar anuncios de medios sociales específicos basados en la intención en el mundo físico.
Para generar un código debes seguir los siguientes pasos:
- Elegir el tipo de código QR: SMS, llamadas, correo electrónico, vCard, texto, descarga de aplicaciones, PDF y otros tipos de códigos QR, que se adapten a sus necesidades de marketing.
- Agregar información relevante (contenido del código QR): según el tipo de código QR, debes completar los campos obligatorios del programa. Puede ser la URL de un sitio web, una página de redes sociales, detalles de contacto, un enlace de descarga de una aplicación, un texto o un PDF.
- Puedes usar los códigos creados en formato png y jpg para campañas en línea, o descargarlos en alta calidad para imprimir y usarlos en tu estrategia fuera de línea.
También te permite crear tarjetas de presentación digitales, tarjeta de visita de Apple Wallet, packaging interactivo, entre otras ideas. Además, se integra a los CRM, chatbots, herramientas de programación y a todas las plataformas en las que quieras introducir información sobre el código QR.
CódigosQR
Esta plataforma presenta una iniciativa creada en 2009 como respuesta a la inserción de los QR en el panorama digital español que se venía dando desde el año anterior. Además de ofrecer un generador de QR, también cuenta con funciones para generar códigos de barras y de datamatrix. Así mismo, también presenta herramientas de lectura de QR, online y offline, y un foro de soporte para cualquier duda que se pueda dar en el proceso.
Para producir los códigos solo es necesario ingresar la información correspondiente y oprimir el botón de generar código. Esta página permite producir códigos para: acceder a URLs, enviar SMS, realizar llamadas, enviar emails, leer textos codificados, acceder a tarjetas de contacto, ubicaciones en maps, recordatorios de eventos y acceso a redes de WiFi. Es gratuita.

EasyClient
Fundada en 2019, Easy Client es una plataforma dedicada a la creación y configuración de webs corporativas y tiendas online. Ofreciéndole a sus clientes la oportunidad de crear webs fáciles de usar y con un diseño intuitivo, que les permita mantener su negocio actualizado, seguro y disponible en diferentes dispositivos.
Así mismo, cuenta con soluciones para la creación de cartas digitales y registros de jornada optimizados por medio de códigos QR, que los usuarios pueden leer a través de su aplicación móvil, en cualquier lugar y cualquier momento. Este servicio no es gratuito a diferencia de otras opciones, y se puede validar sus costos en su web.
GoQR
GoQR.me se presenta como una de las plataformas líderes en la generación de QR en el ecosistema de internet. Esta plataforma presta sus servicios de manera gratuita, los cuales comprenden la generación de códigos para las mismas opciones que en Códigos QR, pero con una calidad superior para la impresión de los códigos.
Por otro lado, ofrece otras funciones especiales como la creación de QR Dinámicos, los cuales pueden ser modificados una vez se han generado. También ofrece la opción de generar códigos con el logo de la empresa incluido, bajo un costo aproximado de 59 euros.

QR Code Chimp
QR Code Chimp funciona tanto como una plataforma para la creación de códigos QR como para la gestión de los mismos. Muestra una amplia capacidad de personalización, mostrando desde diferentes colores y estilos hasta una gran variedad de diseños y formas para los QR.
Cuenta con 4 planes de suscripción, los cuales incorporan la generación de códigos estáticos ilimitados junto con funciones de analíticas, códigos dinámicos, entre otras que varían dependiendo del plan.

QR Code Generator
QR Code Generator es un servicio de Bitly, que ofrece una plataforma de marketing con QR todo en uno. Es decir, permite la creación, personalización, gestión y análisis de los códigos QR y sus campañas. En principio es un servicio totalmente gratuito, pero se puede acceder a funciones más específicas en su versión PRO. Esta versión permite la creación de códigos dinámicos, así como la generación de códigos para archivos de vídeo y MP3, junto con otras opciones.
QR Code Monkey
Esta plataforma permite la creación de QRs de una manera totalmente gratuita, presentando además de su sitio web una app de Chrome y una API para una mejor integración. Igualmente, ofrece una amplia oportunidad de personalización (incluso poner tu logo dentro del código sin perder precisión en el escaneo), así como el acceso en diferentes idiomas, adaptándose a varios mercados.
También permite hacer un seguimiento de las descargas, obteniendo estadísticas.

QR Code Tiger
Esta es una de las plataformas gratuitas más empleadas en el ecosistema de internet. Permite la creación de códigos estáticos y su respectiva personalización. Para acceder a funciones más complejas como el seguimiento de los QR, métricas, producción en lote y códigos dinámicos, es necesario afiliarse a su servicio de suscripción, que cuenta de 5 diferentes planes.
QR Creator
Esta plataforma ofrece a sus usuarios todo su catálogo de herramientas de una forma completamente gratuita, aunque sí cuenta con un apartado de donativos para quienes quieran apoyar el proyecto.
Entre sus funciones encontramos todas las presentes en la mayoría de las plataformas, junto con opciones de diseño más artísticas, donde combina al QR con un cuadro o fotografía. También cuenta con un apartado de métricas de desempeño y simulación de impresión para evitar confusiones con el resultado final, y permite incluir múltiples URLs dentro de un solo código.

QR Stuff
Esta plataforma permite la creación de códigos QR tanto estáticos como dinámicos de manera gratuita. Sin embargo, para poder optar por funciones de personalización más detalladas es necesario afiliarse a su servicio de suscripción (desde 12,95€/mes).
Por otro lado, esta plataforma cuenta con opciones de QR bastante específicas, tales como: videos de YouTube, enlaces de PayPal, carpetas de DropBox, videollamadas de Skype, pago con Bitcoin, link a iTunes, login a wifi, meetings de Zoom, entre otras.

Unitag
Unitag es una plataforma francesa creada en 2001, que presta servicios para la creación de códigos QR tanto a particulares como a empresas. De manera gratuita permite la creación de QR de baja calidad, pero con un amplio nivel de personalización (colores, estilos y diseños), además que presenta diseños predeterminados para diferentes redes sociales y plataformas, incorporando sus logos.
A pesar de ser gratuito, también tiene una opción de registro y un servicio de suscripción, más enfocado a empresas, el cual permite la creación de códigos en alta calidad y en lotes, junto con otras características. Consta de tres planes de suscripción, que se pueden ubicar en el apartado de precios de su web.

Website Planet
Con esa herramienta puedes crear códigos QR en alta resolución y de manera totalmente gratuita. Solo tienes que indicar a qué página va a redirigir tu código, ya sea Facebook, PayPal o tu email, introducir la url y hacer click en generar QR. También puedes personalizarlo cambiándole el color, añadiendo el logo de tu negocio o marca personal o un marco con texto.
Fuente: marketing4ecommerce.net
¡No te pierdas el evento más esperado del año en el mundo digital y de recursos humanos! El X Congreso de Talento Digital y RRHH te espera en La Nave, un lugar increíble para disfrutar de una experiencia única.
Este evento presencial reúne a los expertos más destacados en talento digital y recursos humanos. Aprende de las mejores prácticas, descubre las últimas tendencias y conecta con profesionales apasionados como tú.
En el X Congreso de Talento Digital y RRHH encontrarás conferencias inspiradoras, talleres prácticos y oportunidades de networking que te ayudarán a potenciar tu carrera. No importa si eres un profesional experimentado o estás comenzando en el campo, este evento es para todos.
El X Congreso de Talento Digital, organizado por FEED y Futura VIVE, es un evento de alto nivel que se llevará a cabo el 27 de noviembre de 2023 en Madrid. Dirigido a profesionales de Recursos Humanos y talento digital, este congreso abordará temas clave como la inteligencia artificial, la igualdad salarial, la transformación digital y el empoderamiento del empleado. Contará con la participación de destacados ponentes y empresas líderes, ofreciendo oportunidades de aprendizaje, networking y exploración de las últimas tendencias en un mundo cada vez más digitalizado.
Las temáticas de este congreso son:
- Perdiendo el Miedo a la IA – La revolución en los dptos. de RRHH
- Trabajo en la Era Digital – Trabajo Híbrido Contratación Online y gestión…
- Transparencia Retributiva y Brecha de género
- Empoderamiento del Empleado – Objetivos OKRs en las empresas / Employer Experience
- Upskillinkg & Reskilling – Brecha digital Como optimizar tu plantilla, planes de incentivos y planes de carrera.
- Engagement Laboral – Seduciendo al talento y cómo atraerlo, captarlo y fidelizarlo
- Felicidad en el Trabajo – la importancia del equilibrio mental
La Inauguración correrá a cargo de Roberto Menéndez – CEO de Futura VIVE, Angel Niño, Concejal de Innovación del Ayuntamiento de Madrid, y Jesús Torres Mateos, Presidente de AEDRH y Chief HR Officer FOOD DELIVERY BRANDS (GRUPO TELEPIZZA)
Algunos ponentes que han participado en las últimas ediciones del Congreso del Talento Digital son: Diana Lodin de Generali, Olga Barroso de Europe Assistance, Mario Santiago de Infojobs, Javier Cortijo de Santander Global, Angel Niño del Ayuntamiento de Madrid, Pilar Llacer, Santiago Ferrada de Gympass, Yolanda Mediano de Parques Reunidos, Silvia Martin de Great Place to Work, Juanma Romero de TVE, Elena Gimenez de Speex, María Sanchez de IFEMA.
AGENDA DEFINITIVA Y HORARIOS
10:00 Inauguración X Congreso de Talento Digital
- Ángel Niño,Concejal en el Ayuntamiento de Madrid. Delegado del Área de Innovación y Emprendimiento. Presidente de MercaMadrid
- Jesús Torres Mateos, Presidente AEDRH. Director Global de Personas en Food Delivery Brands (Grupo Telepizza)
10:15 Mesa de debate: Perdiendo el miedo a la AI. La revolución de los Dptos. de RRHH
- Roberto Menéndez, CEO de Futura Vive y Director de la Feria de Empleo en la Era Digital (FEED)
- Ángel Niño, Concejal en el Ayuntamiento de Madrid. Presidente de MercaMadrid
- Daniel Bayón, CEO de AI Help You. Fundador de Juguetrónica
- Carlos Viera, Director de los programas de Marketing Digital y Big Data de EUDE
11:00 Mesa de debate: Trabajo en Era Digital
- José Morejón, Chief People Officer en Santander Digital Services
- Luis Miguel Olivas, Director de Empleabilidad e Innovación Educativa de Fundación Telefónica
- Alicia Zamora Baeza, Directora de Recursos Humanos en Mediaset
- Javier Peláez, Docente universitario, conferenciante y Head of People and Culture en HUMAIND X Lab Ciberseguridad
- Rebeca Navarro, Global Director of Talent Acquisition en Vodafone Group
11:45 Mesa de debate: Transparencia Retributiva y Brecha de género
- Ana Parraqués, Directora de Marketing & Comunicación en Ediciones Siglo 21 (RRHHDigital)
- María Sánchez, Dirección de Personas, Calidad y Sostenibilidad en IFEMA
- María José Alaminos, Directora de RRHH en AMIR
- Beatriz Maeso, Head of Reward (Compensation & Benefits) en Airbus
12:30 PAUSA NETWORKING – COFFEE POINT
13:00 Mesa de debate: Empoderamiento del Empleado
- Alvaro Delgado, Director de RRHH en Iberdrola Internacional
- Rosario López Hidalgo, Responsable de Desarrollo del Talento en Alcampo
- Fernando Rodriguez, People Director en Omnicom Media Group
- Carlos Sánchez , Head of Customer Experience and MECA en KIA Iberia
- Maite Rubio Larrañaga, HR Manager Health Systems en Phillips
13:45 – Ponencia: Hazte visible con carisma y empatía para lograr credibilidad y autoridad
- Juanma Romero, Director y presentador de Emprende en RTVE. Conferenciante, formador, presentador, entrevistador, moderador y estratega.
15:00 Escándalo en Palacio.
Con la presencia especial de Futurito IA
Con Iria Ares y Xoan C. Mejuto
15:15 Upskilling y Reskilling
Juan Carlos Rivilla, Director de Talento, Cultura y Organización del Grupo UAX
- Mª Antonia Casado Martín, Directora de Organización y Recursos Humanos de Fundae.
- Cristina Robleño, Directora estratégica de RRHH en Caser Seguros
- Inmaculada Sánchez Ramos, Presidenta Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación en Madrid / Miembro del Consejo Asesor Madrid Digitaliza
- Antonio Llorente, Presidente y Director General de La Rueca
16:00 – Ponencia: Creatividad exponencial mediante Gamificación. Game Tech
- Cecilia Jiménez González, Experta en I+D+I, desarrollo y gestión equipos en Univers Inside Games
16:30 Mesa de debate: Engagement Laboral. Seduciendo al talento
- Paolo Lombardo, Director del Máster en RRHH en EUDE
- Maria de la Peña, CEO de Harketing
- Santiago Álvarez, CEO de Metaverso PRO
- Daniel Mitraud Silva, Global Head de Empleabilidad en Universia
- Juan Díaz del Río, Director Académico de EUDE
17:15 Mesa de debate: Felicidad en el trabajo
Rubén Fuentes, CEO de TicJob
- Santiago Ferrada, CEO Spain en Gympass
- Silvia Martín, Culture & Organization Transformation en Great Place To Work Spain
- Javier Rodríguez Puebla, CEO de Sandav
- Alvaro Delgado, Director de RRHH en Iberdrola Internacional
El evento estará cubierto por los medios más relevantes de recursos humanos (RRHH Digital, Equipos y Talento, Observatorio de RRHH, Foro de RRHH)
Algunas empresas que participan en el X Congreso de Talento Digital 2023 son, El Corte Inglés, Obramat, Enaire, Grupo Vall, Ibermática, Infortec, Mediaset, Securitas Direct, Airbus, Viewnext, Ferchau, OMG, Alcampo, Seedtag, Kimia Group, Principal 33, Minsait (Indra), Akstorm, Neotalent, Anywr, DNV, EOS Digital, Concatel, Centum, BLC Legal, Tragsa, Civitatis, Stefanini, Econocom, Repsol, Vodafone, Iris Global, Fundae, Avoris Travel, Neoris, Codere, Juguetrónica, EUDE, Ticjob, Musk, AEDHR, Fundación La Rueca, Fundación Generation.
¡No pierdas la oportunidad de formar parte de esta experiencia inolvidable! Regístrate ahora y asegura tu lugar en el X Congreso de Talento Digital y RRHH. Plazas limitadas a únicamente 600 asistentes.
Entrénate con experiencias reales y de primera mano.
Una semana en Barcelona | Innovación y Transformación in situ
Generarás vínculos con empresas y startups, conociendo de primera mano tendencias y tecnologías que fortalecerán tu negocio. Y accederás a charlas magistrales sobre tecnologías, metodologías y estrategias, fortaleciendo la generación de alianzas con nuevos mercados.
Programa Barcelona SIT2024
| Semana de la Innovación y la Transformación – 8 al 12 de abril 2024 |
FUENTE: ESTAYCONSULTING