Banner

Ayudas a la innovación 

Las ayudas para PYMEs y autónomos dedicados a la innovación tienen como objetivo ayudar a desarrollar proyectos innovadores en nuestro país, haciendo que el sector dedicado a la I+D+i (Innovación, Desarrollo e Investigación) crezca progresivamente y sea cada vez más significativo a nivel global.

A nivel estatal, estas ayudas proceden principalmente de dos empresas públicas creadas específicamente para este propósito: ENISA (Empresa Nacional de Innovación) y el CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial). ¡Vamos a verlas!

  • ENISA
    • Jóvenes emprendedores: una ayuda para empresas constituidas en los últimos dos años por emprendedores de menos de 40 años. Los socios de la empresa deberán aportar al menos la mitad del préstamo, que podrá oscilar entre 25.000 y 75.000 euros.
    • Emprendedores: se trata de un crédito de 25.000 a 300.000 euros para empresas que se hayan constituido en los dos años anteriores.
    • Crecimiento: este crédito tiene como objetivo cofinanciar las necesidades financieras de un proyecto de carácter innovador. Para créditos superiores a 300.000 euros deberás aportar las finanzas del último ejercicio cerrado.
  • CDTI
    • Neotec: crédito de hasta 250.000 euros para financiar empresas de reciente creación. Se obtiene por concurso y se otorga a los proyectos más competitivos, que deben poder ofrecer mejoras sustanciales a productos ya existentes.
    • Programa Cervera: ayuda para proyectos individuales de I+D para empresas que colaboren con centros tecnológicos estatales en áreas prioritarias para el programa.
    • Retos de colaboración: crédito para fomentar la creación de consorcios público-privados entre empresas y administraciones públicas con el objetivo de potenciar el desarrollo experimental de nuevas tecnologías que puedan utilizar las empresas.
    • Programa PIDpréstamo parcialmente reembolsable para proyectos de I+D destinados a mejorar procesos productivos, productos y servicios.
    • Línea Directa de Expansiónlínea de crédito para proyectos innovadores en Andalucía, las Islas Canarias, Castilla y León, Castilla La-Mancha, la Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia y Murcia.
    • Línea Directo de Innovación: crédito parcialmente reembolsable para proyectos tecnológicos de poco riesgo y orientados al mercado. La inversión debe poderse recuperar rápidamente.
    • Programa CIEN: ayuda para grandes proyectos de agrupaciones empresariales en áreas estratégicas para el futuro y potencialidad para internacionalizarse.